|
Jactancia Jerusal�n Jes�s Juicio Justicia Juzgar
| |
-
-
Al aproximarse a Jerusal�n dos rabinos vieron una
zorra que corr�a en el monte Si�n. Uno de los rabinos, llamado Josu�, se puso
a llorar; pero el otro llamado Eleazar, se ri�. -- �Por que te r�es? �pregunt�
el que lloraba.
--�Y por qu� lloras? �pregunt� el que re�a.
--Lloro �dijo el primero--, porque veo el
cumplimiento de lo que dice el libro de Lamentaciones, pues el monte Si�n est�
desolado y las zorras corren por �l.
--Pues por la misma causa estoy ri�ndome �contest�
el rabino Eleazar--, pues con mis propios ojos veo que Dios ha cumplido sus
amenazas al pie de la letra, aumenta mi seguridad de que ninguna de sus promesas
dejar� de cumplirse: porque siempre est� m�s dispuesto a manifestar su
misericordia que a manifestar su severidad.

 |
|
La ciudad de Jerusal�n fue la capital de todo el
reino de Israel hasta que �ste se dividi� en Reino del Norte (o de Israel), y
Reino del Sur (o de Jud�). Desde entonces Jerusal�n fue capital del reino de
Jud� solamente: hasta el a�o 586 a. de J.C., cuando las legiones de
Nabucodonosor la atacaron y destruyeron. En el a�o 70 d. de J.C. Jerusal�n fue
asaltada y destruida por las tropas romanas de Tito; y en el a�o 637 d. de J.C.
los mahometanos la conquistaron. Los cruzados se apoderaron de ella en 1099; y
los turcos la tomaron en 1517, a�o en que la conquist� el general ingl�s
Allenby. Pasados los a�os, los jud�os procuraron ser los �nicos poseedores de
Jerusal�n, constituirse en naci�n independiente y organizar su propio
gobierno. Esto hizo que hubiera guerra entre ellos y los �rabes que ya hab�an
estado all�. Despu�s de cruentas batallas y de arreglos diplom�ticos, el 14
de mayo de 1948 se proclam� la independencia de Israel como Estado, en
acatamiento a la decisi�n que la Asamblea de las Naciones Unidas hizo en este
sentido el 29 de noviembre de 1947. Desde esta ocasi�n, lo que fue la antigua
ciudad, o sea la Ciudad de David, qued� bajo la autoridad del rey Abdullah de
Jordania; y la nueva ciudad �progresista, con industrias modernas, hospitales,
escuelas, grandes edificios de apartamientos, hoteles, tiendas elegantes,
etc�tera, etc�tera. Est� al norte y al occidente de la antigua ciudad, y
qued� bajo la autoridad de los jud�os.

|